El presidente Javier Milei sugirió en una entrevista con el prestigioso medio británico Financial Times que sostendrá el esquema de bandas entre las que flota el tipo de cambio hasta el final de su mandato.

En la nota que el medio especializado en economía y negocios publicó este jueves advierten que Milei «sugirió que mantendría el peso dentro de bandas cada vez más amplias frente al dólar estadounidense al menos hasta las elecciones de finales de 2027 para moderar la volatilidad crónica de Argentina».
Señalaron en el texto que el Presidente desestimó «las críticas de que la política había llevado a la sobrevaloración de la moneda a principios de este año».
La posición de Milei va en sintonía con la que había expuesto el ministro de Economía, Luis Caputo, quien desde antes de las elecciones había advertido que no habría «ningún cambio al esquema actual».
El sistema de bandas cambiarias en la Argentina se puso en marcha el 11 de abril de 2025 y estableció un rango de $/USD 1.000 a 1.400, en el cual el tipo de cambio fluctúa libremente según la oferta y la demanda. El BCRA ajusta estos límites en un ritmo mensual del -1% y +1%, respectivamente.
«Tenemos un programa y vamos a seguir adelante con él», insistió Milei a Financial Times. La publicación señala, además, que «los bancos de inversión han argumentado que Milei debería aprovechar el renovado optimismo del mercado tras las elecciones para liberalizar el tipo de cambio y reconstituir las reservas después de que el régimen actual fuera atacado en octubre».
También destacan en el texto la intervención del Tesoro de Estados Unidos comprando pesos para contener la escalada del dólar. «El Tesoro estadounidense intervino oportunamente cuando vio una oportunidad de negocio», insistió Milei, en línea con el argumento que había utilizado el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al advertir que el peso estaba «infravalorado».
Milei saluda al secretario del Tesoro, Scott Bessent. Foto: Presidencia.
“¿Qué crees que vale más? ¿El juicio de un experto que ha tenido mucho éxito y cuenta con el respaldo del Tesoro norteamericano, como el señor Bessent… o el de un grupo de ineptos locales?”, detalla el Financial Times que preguntó Milei para dar cuenta de los reclamos de empresarios y economistas para que libere el tipo de cambio.
RADIO DELTA 1 ESTACIÓN SITIO OFICIAL!